Baní, Peravia.- En el marco del XI aniversario del Centro Cultural Perelló (CCP) y con el objetivo de compartir, disfrutar y celebrar el surrealismo mágico caribeño y las expresiones creativas de esta artista plástica dominicana, fue inaugurada la exposición «Clara Ledesma: universo mágico», que permanecerá abierta hasta marzo de 2023.

La muestra está integrada por obras de la colección de Fernando Báez Guerrero y su esposa Nancy Tavárez de Báez y su apertura y tiempo de vigencia representa la antesala de las celebraciones por el centenario del natalicio de Clara Ledesma para el 2024, promoviendo desde ya el estudio, análisis e investigación de sus aportes al arte dominicano, latinoamericano y caribeño.

Con un retrospectivo y edificador despliegue museográfico en la Sala Gilberto Hernández Ortega y la Mediateca Héctor Colombino Perelló del CCP, la exposición incluye una serie de recientes adquisiciones que reafirman a los Báez-Tavárez como los principales y más decididos coleccionistas de la obra de Clara Ledesma en la República Dominicana.

Clara Ledesma / Sin Título / 7 x 5” / Mixta sobre papel / 1962 / Descripción: Familia de tres junto a pequeños caballo, aves y flores. / Colección: Báez-Tavárez.

Julia Castillo de Lozano, directora del Centro Cultural Perelló, al pronunciar las palabras de bienvenida, maniefestó:  “Clara recibió la semilla del surrealismo mágico caribeño que se revela en toda su obra. Qué mejor regalo para Baní y el Sur que la magistral Clara, la mágica Clara, la mujer modernista y surrealista haciéndole homenaje a los valles y montañas sureños que iluminan nuestros ojos”.

También Fernando Báez Guerrero tuvo la oportunidad de referirse a la obra de quien -reveló- es una de sus artistas preferidas:

Me provoca extrema fascinación su universo de creaciones y su paso de un estilo a otro. De ella ha logrado adquirir piezas de gran importancia, desde sus inicios como artista hasta que, motivada por las afecciones propias de su edad, su trazo empezó a ser más grueso y los colores planimétricos.

Clara Ledesma / Sin Título / 20 x 24 ” / Mixta sobre tela / 1985 / Descripción: Amantes con flores y medias lunas / Colección: Báez-Tavárez.

Para el crítico de arte y curador de la muestra, López Meléndez se trata de una exposición de «perfecto equilibrio», una serie de trabajos caracterizados por la sutileza técnica y estética de la artista.

“Mediante el conjunto expositivo, se aprecia la naturaleza, geografía, fauna, energía femenina, fantasía, inocencia, nostalgia, antilogía, huella cultural, memoria, la magia elemental y consubstancial del Caribe; las mitologías cotidianas y los rituales milenarios y la misma dimensión latinoamericana y caribeña de lo real-maravilloso», expresó.

Clara Ledesma / La Pesca / 48 x 36”/ Mixta sobre tela / 1964 / Descripción: Figura similar al sol con redes en manos que atrapan pescados y, dentro de ellos, figuras humanas. / Colección: Báez-Tavárez.

En tanto, Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura (MINC), felicitó a la familia Perelló por el aporte a la sociedad e iniciativa del Centro Cultural que ya arriba a su décimo primer aniversario. Asimismo, agradeció al coleccionista Fernando Báez Guerrero y su esposa Nancy Tavárez de Báez, por compartir el universo mágico de Clara Ledesma.

Clara Ledesma (1924-1999)

Nació en Santiago de los Caballeros. Ha sido reconocida como una de las personalidades fundamentales de las artes plásticas en la República Dominicana y en toda la región del Caribe. Su obra y personalidad han sido contextualizadas y apreciadas al mismo nivel que las de mujeres artistas como la brasileña Tarsila do Amaral; las mexicanas Frida Kahlo y Leonora Carrington y la cubana Amelia Peláez, entre otras exponentes emblemáticas del arte latinoamericano del siglo XX.