Santo Domingo, República Dominicana.- En el marco de la celebración de la segunda edición del Foro Caribe Naranja el Ministerio de Cultura y las agencias Switch⎟ Havas y SIP Group firmaron un acuerdo de colaboración.

A efectuarse el próximo 27 de octubre, en el hotel Intercontinental Santo Domingo, el Foro Caribe Naranja es un evento que busca conectar, visibilizar e impulsar las industrias creativas y culturales de la República Dominicana y el Caribe.

Mediante este acuerdo, cuyo objetivo es sumar esfuerzos para la consecución de metas ambiciosas en la promoción y fortalecimiento de las industrias culturales y creativas, estas instituciones se comprometen a la promoción del talento dominicano como elemento fundamental de la denominada cuarta revolución industrial.

Milagros Germán, ministra de Cultura, y José Grateraux, CEO de Switch⎟ Havas, quien también actuó en representación de SIP Group, rubricaron el convenio.

Laura Sánchez, Rosa María De La Cruz, Ángel Rosario, José Gratereaux, Milagros Germán, Arlette Palacios, Pamela Pitizia y Yeltsin Sánchez

En el acto de firma, realizado en la sede de Cultura, estuvieron presentes Yeltsin Sánchez, Laura Sánchez y Rosa María De La Cruz, funcionarios de ese ministerio. También, Arlette Palacio, CEO de SIP Group; Pamela Pitizia y Ángel Rosario, gerente general y director creativo de Switch⎟ Havas, respectivamente.

Recientemente, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) destacó el efecto multiplicador de la economía naranja para generar empleos en múltiples sectores no tradicionales y materializar ideas y productos innovadores de negocio. Para el 2016 las industrias culturales y creativas generaron valor agregado por un total de RD$52,309,000 millones de pesos equivalente al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Tras la firma del documento, Germán manifestó su satisfacción y resaltó la importancia que tiene para esta gestión lograr la formalización de la cultura como un sector económico, productivo y de desarrollo en el que continúen ganando nuestros creativos.

Para José Rafael Grateraux, la contribución por parte de Switch⎟ Havas y SIP Group es de gran importancia, pues, gracias a la misma, el sector cultural y creativo conectará e impulsará las industrias de dicho sector en la República Dominicana.

“La firma de este acuerdo es producto del trabajo realizado desde el año pasado, en donde concentramos esfuerzos para trabajar la promoción de las industrias culturales y creativas y los aportes que realizan al desarrollo sostenible del país, incidiendo de manera directa en la mejoría de la calidad de vida de las comunidades”, manifestó Grateraux.

El CEO de Switch⎟ Havas también destacó el hecho de que las industrias culturales y creativas se han constituido en una puerta de entrada para inversionistas extranjeros en la República Dominicana, de lo cual es un ejemplo la industria cinematográfica, que solo el año pasado generó cerca de 200 millones de dólares y creó 1,500 puestos de trabajo en el país.