Sosúa, Puerto Plata, República Dominicana. – Los más de 22 mil habitantes del municipio de Imbert en esta provincia, se beneficiarán con un área de emergencias renovada y ampliada en el Hospital Municipal de Imbert.
La obra, concluida con una inversión superior a los 73.5 millones de pesos, fue inaugurada y puesta al servicio de la comunidad por el presidente Luis Abinader, quien citó la salud como una de las prioridades de su gobierno.
Afirmó que hoy están en proceso de construcción más de 100 hospitales y que ha aumentado en un 1.5% el gasto del Producto Interno Bruto (PIB) en salud y el gasto social.
Inauguramos hoy esta Emergencia, parte de este centro de salud, y entregamos una ambulancia. Esto es invertir en la gente, invertir en este círculo virtuoso para aumentar la calidad de vida de todos.
Luis Abinader
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, quien acompañó al jefe del Estado, indicó que esta Emergencia “es un hecho esperado para la comunidad de Imbert por muchos años y hoy se hace realidad por la disposición del presidente Luis Abinader de que la salud no es un privilegio sino un derecho de todos».
La infraestructura cuenta con sala de espera, baños, áreas de triaje, consultorio, cura, yeso, nebulización y medicación. Asimismo, con cuatro cubículos de observación, espacios de estación de Enfermería y cuarto eléctrico.
Lama informó además que fueron habilitados cinco consultorios, área de facturación, baños, las áreas de servicios odontológicos, de laboratorio, rayos X y sonografía, así como los trabajos de pintura exterior, remozamiento eléctrico, una nueva planta eléctrica de 175 kva, reemplazo de todo el cableado de fuerza, incluyendo los equipos de transferencia y potencia.
También explicó que el resto del centro asistencial se encuentra a un 80% de avance en la reparación y adecuación.
Equipos
Esta remozada y ampliada Emergencia del Hospital Municipal de Imbert, consta de un analizador bioquímico automático, un analizador hematológico, dos carros para transporte de alimentos hospitalario con calefacción y bandeja, dos centrífugas de mesa, dos cunas de calor radiante, dos desfibriladores con monitor y paletas externas, un destartarizador ultrasónico, un equipo de rayos X digital, dos máquinas de anestesia de dos gases con monitoreo avanzado, un ventilador adulto pediátrico, un ultrasonido de tres transductores e impresora térmica y ups.