Santo Domingo, República Dominicana.- CEF.- Santo Domingo recibió a empresarios de Madrid y Castilla-La Mancha, demarcaciones de España, que visitan República Dominicana con fines de explorar las posibilidades para invertir en segmentos locales como el turismo, la industria, los servicios tecnológicos y la inmobiliaria.
Los empresarios españoles ponderan que el país caribeño ha mostrado ser un ejemplo global de crecimiento económico, estabilidad socio-política y desarrollo del capital humano.
Se trata de líderes en sectores como la agroindustria, la industria pesada, la industria ligera, las tecnologías de la información y la comunicación, la ingeniería, la arquitectura y la implementación de estructuras sostenibles.
El selecto grupo está conformado por Carlos Searle Senra, de Casa Santoña; Luis Javier Pérez Serna y Francisco Soler, de Desarrollo Vehículos Industriales; Dunia Sánchez y Marina Fernández, de Gourmet Sapin Tour; Daniel Parra, de Odilo; Juan Martín Calero y Carlos Araujo, de PPG Studios; Manuel Gancedo, de Tapicerías Gancedo; Luis Alberto Garma López, de USTECH 4 Business; Pilar Quiñonero Salgado, Cámara de Comercio de Madrid; y Antonio Garrido Lestache, del Foro de Inversiones España-República Dominicana.
Los inversionistas en potencia visitan República Dominicana de la mano de la Cámara de Comercio Dominico-Española, entidad que organizó, junto a CEF.- Santo Domingo, un encuentro de alto nivel en la sede de la casa de altos estudios.
Esta comitiva agota una agenda que consiste en visitar las grandes terminales portuarias del país, grandes empresas turísticas y organizaciones públicas relacionadas con la regulación económica.
“Por nuestra experiencia, podemos decir que República Dominicana integra grandes oportunidades de creación de valor, porque convergen en este territorio seguridad jurídica, estabilidad social y altas capacidades de capital humano, lo que hace de este maravilloso país un destino excelente para invertir”, sostuvo Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.