Santo Domingo, República Dominicana.- En conmemoración del Día Internacional de la Solidaridad, Ágora Mall junto a 24 fundaciones realizaron una siembra simbólica en la Laguna de El Palmar en el Jardín Botánico Nacional.

La especie escogida para esta actividad fue la Amphitecna latifolia, mejor conocida como Higuerillo, planta en peligro de extinción utilizada para fabricar instrumentos musicales como las güiras o famosas churucas, así como remedios caseros.

Esta actividad se realizó en el marco al tributo de la Solidaridad, del Árbol de la Esperanza, plataforma de responsabilidad social ideada por Ágora Mall que desde el 2013 hasta la fecha ha trabajo en causas sociales alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pedro Suárez director general del Jardín Botánico Nacional (JBN) agradeció a Ágora Mall haber elegido ese espacio para conmemorar el décimo aniversario del Árbol de la Esperanza.

Desde el Jardín Botánico Nacional, institución que tengo el honor de dirigir se enaltece en recibirles a través de esta siembra simbólica y dejar una huella de este tan solidario proyecto que justamente se realiza hoy, Día Internacional de la Solidaridad, valor que nos ayuda a ser conscientes de las necesidades de otros, pero a la vez cuando podemos ayudar nos genera ese bienestar a nivel espiritual.

Mientras, Silvia Rosales, administradora general de Ágora Mall, expresó que la solidaridad y la esperanza están intrínsecamente ligadas, formando un vínculo poderoso que puede transformar comunidades y vidas. Es por esto, que esta siembra es un cultivo a la solidaridad, acto de bondad y esperanza que no solo transforma vidas individuales, sino que también edifica comunidades fuertes y unidas.

En tanto, Rocío Sánchez, directora de mercadeo del centro comercial, recordó que en 10 años, a través del Árbol de la Esperanza han logrado impactar de manera directa a más de 400 mil vidas con el trabajo que realizan estas fundaciones, celebrando la vida de los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos mayores.

«A través de donaciones se han recolectado más de 50 millones de pesos dominicanos, además de contar con el respaldo de más de 400 empresas, y la participación de cientos de personas de diferentes sectores de la sociedad dominicana que se convirtieron en embajadores de esperanzas, sumado al arduo trabajo de más de 2,000 voluntarios”, enfatizó.

Entre las fundaciones que participaron se encuentran Hábitat para la Humanidad, Banco de Alimentos, Fundación Dominicana de Síndrome de Down, al igual que las fundaciones Yo También Puedo, Pedro Martínez, Amigos Contra el Cáncer Infantil, Aprendiendo a Vivir, World Visión, Don Bosco, Techo y Nido para Ángeles.

Asimismo, las fundaciones Quiéreme como Soy, Operación Sonrisa, Solidaridad Calasancia, La Merced, Juan Manuel Taveras, Santa Rosa, Save the Children, Voluntariado para la Salud, Fe y Alegría, Heart Care, Asociación Dominicana de Rehabilitación y EDUCA.


La actividad de siembra simbólica contó con la participación del cantautor dominicano del Himno de la Esperanza, Frank Ceara, quien desde el 2016 donó dicha pieza musical al Árbol de la Esperanza.