Santo Domingo, República Dominicana. – La directiva de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) presentó su informe de gestión 2022–2025 en la Asamblea General Ordinaria, celebrada en las instalaciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) el sábado 14 de junio.
Avances institucionales, expansión territorial, alianzas estratégicas y crecimiento de su membresía, fueron algunos de los aspectos destacados como logros en el referido periodo.
Ramón Chávez, presidente de la organización que agrupa a comunicadores propietarios de medios digitales, dijo que Desde su juramentación en noviembre de 2022, el Consejo Directivo ha trabajado en fortalecer la estructura de la entidad y consolidarla como una organización ética, proactiva y solidaria, con presencia nacional e internacional.
Entre las actividades institucionales resaltó encuentros de confraternidad, agasajos navideños, pasadías familiares y eventos recreativos.
Precisó que en el ámbito internacional, SODOMEDI participó en el Congreso Internacional de Periodismo Turístico en 2023, firmando junto a la OMT y Adompretur la declaración del 6 de junio como “Día Mundial de la Solidaridad Digital”. Su presidente fue expositor en foros globales en 2024 y 2025, para conmemorar el día, teniendo como temas la inteligencia artificial, ética digital y solidaridad.
También se formalizaron alianzas con organizaciones como la Asociación de Medios Digitales de Panamá (AMEDIPA), el Centro de Análisis y Estudios de la Comunicación (CAESCO) y el Colegio Dominicano de Periodistas, entre otras.
Recordó que en noviembre de 2024 fue celebrada con éxito la primera edición de los View Awards, premiando medios digitales de 14 países.
Asimismo, en defensa de los derechos de la comunicación digital y la libertad de prensa, SODOMEDI impulsó campañas educativas sobre la Ley 192-19, rechazó la Ley 1-24, y participó en debates sobre el Proyecto de Ley de Libertad de Expresión. También hizo llamados a la responsabilidad informativa durante las elecciones de 2024.
Durante este período se sumaron 79 nuevos miembros, incluyendo representantes de la diáspora y diversas provincias. Se establecieron seccionales en La Altagracia, San Juan y Nueva York, y se fortaleció la presencia regional con encuentros estratégicos.
SODOMEDI promovió la formación en ética, ciberseguridad y periodismo digital. Uno de los eventos recientes fue el conversatorio “Información y Reputación en Tiempos Críticos”, organizado junto a las firmas ENGAGE y MORILLAS.
Chávez señaló que la institución también apoyó a sus miembros, respaldó causas sociales, y gestionó su participación en eventos nacionales e internacionales. Además, que se encuentran en proceso nuevas alianzas con entidades de Chile y Colombia, y sigue vigente la propuesta para declarar el 20 de octubre como el “Día Nacional de los Medios Digitales”.
Durante la Asamblea General se eligió la Comisión Electoral para organizar las elecciones del período 2025–2028, la cual estará presidida por Miguelina Santos.
SODOMEDI agradeció el respaldo de sus aliados estratégicos, como Farmacias GBC, INFOTEP, Grabo Estilo, Cámara de Diputados, Senado de la República, Comedores Económicos, Lungomare Bar & Lounge, Imprecolor, Pachanga Tour, Recor Balloon, a clientes de Miguelina Santos e Ivonne Soriano.
Al finalizar, los miembros presentes y los virtuales felicitaron al Consejo Directivo por la excelente gestión que con trasparencia realizaron.