Directores de Contabilidad, Catastro y Bienes Nacionales, junto a sus equipos técnicos.

Santo Domingo, República Dominicana.- Amparados en la reactivación de un acuerdo interinstitucional las direcciones de Contabilidad Gubernamental, Catastro Nacional y Bienes Nacionales trabajarán juntos en el proceso de saneamiento contable para que el Gobierno y los ciudadanos dispongan de información detallada del patrimonio del Estado dominicano.

Así lo hicieron saber los incumbentes de esas instituciones, Félix Santana García  Héctor Pérez Mirambeaux y César Cedeño, respectivamente.

Se proponen completar y actualizar el inventario de los bienes muebles e inmuebles propiedad del Estado dominicano, el cual se viene realizando a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración y la Gestión de las Finanzas Públicas y la Movilización de Recursos Internos (PROGEF) que se desarrolla con fondos de la Unión Europea.

En el encuentro entre los tres funcionarios, en la que participaron los equipos técnicos que trabajarán en este proceso, Félix Santana García explicó que esta labor en conjunto, que forma parte del Programa de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, significa un aporte importante al país en materia de transparencia y rendición de cuentas, como es la intención del presidente de la República Luís Abinader Corona.

De su lado, César Cedeño dijo que con esta labor se fortalecerá la gestión de los bienes del Estado y la transparencia, mientras que Héctor Pérez Mirambeaux coincidió en que esos proyectos mejoran la transparencia y eficiencia en el Estado y agregó que el equipo técnico de Catastro está en la mejor disposición para trabajar en pro de garantizar el éxito de la iniciativa.

Asimismo, José Ospina, consultor de la Asistencia Técnica del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración y la Gestión de las Finanzas Públicas, valoró el esfuerzo y el compromiso de estas tres instituciones para lograr un fin común en el registro de los bienes e inmuebles del Estado.