Red de Centros Culturales de la Cooperación Española inaugura la exposición “Reactivando Videografías”

0
1085
Estíbaliz Sádaba, comisaria de la muestra.

 

Santo Domingo, República Dominicana.- “Reactivando Videografías”, es el nombre de la exposición inaugurada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con la Real Academia de España en Roma (RAE Roma) y la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española.

La muestra es  un recorrido virtual por una selección de los trabajos audiovisuales de más de 70 artistas procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Estíbaliz Sádaba Murguía, artista y doctora en Arte e Investigación, es la comisaria de esta exhibición que  recoge una cartografía extensa y habitada por una enorme pluralidad de voces en la que se destaca la diversidad de formas de trabajo y formatos, todo ello con el objetivo de ofrecer una profunda reflexión en torno a su única característica homogénea: el videoarte.

La plataforma web ha sido diseñada para poder acceder de forma intuitiva y directa a todas y cada una de las piezas acompañadas por sus respectivas sinopsis, textos curatoriales y biografías de los artistas. Una vez más, la tecnología  se convierte en un potente aliado, afrontando el reto de concebir una exposición en tiempos de difícil presencialidad.

El acto de apertura, contó con la participación de curadores como Estíbaliz Sadaba, Jacqueline Lacasa y Aline Hernández, artistas como Antonio Abad, Elvira Espejo y Daniel Assedu, y especialistas como Remedios Zafra.

Remedios Zafra.

 

MESAS REDONDAS Y ESTANCIAS 

Conscientes del carácter multi-sede del proyecto, Reactivando Videografías incluye una serie de debates y mesas redondas que se llevarán a cabo a lo largo del próximo año 2021, abordando en formato online y, en la medida de lo posible, también presencial, los desafíos y oportunidades a las que se enfrentan hoy en día el videoarte y los artistas dedicados a este género. Se trata, por tanto, de crear un espacio de diálogo, encuentro y reflexión, que permita también reexaminar algunos de los modos en que las instituciones culturales se relacionan con el trabajo artístico basado en el uso de las tecnologías.

Estas mesas redondas estarán comisariadas por la ensayista y Científica Titular del Instituto de Filosofía del CSIC Remedios Zafra.

Una de las líneas de acción esenciales del proyecto es ofrecer estancias de dos semanas en la Real Academia de España en Roma para los comisarios y/o videoartistas participantes. Estas residencias complementarán su permanencia en la capital italiana con una serie de encuentros con profesionales del sector audiovisual italiano y con la posibilidad de participar activamente en las diversas actividades programadas.

El proyecto culminará en 2022 con una exposición presencial en las salas de la Real Academia de España en Roma que acogerá y reunirá todos los trabajos audiovisuales seleccionados.

Reactivando Videografías es una iniciativa enmarcada en el Programa VENTANA de la AECID, “Una ventana a la cultura española”, con el que se quiere seguir impulsando, a pesar de las dificultades impuestas por la actual pandemia, la internacionalización de los y las artistas, creadores e industrias culturales españolas, fomentando la colaboración artística y el trabajo en red, principalmente por medios digitales.