Santiago, República Dominicana. – Fundación Los Arturitos firma convenio con el Hospital Pediátrico Arturo Grullón para apadrinar a los niños y niñas con Falcemia ingresados en dicho centro.
A través de este acuerdo se crea la primera Unidad Ambulatoria de esta clase en Santiago, lo que permitirá brindar una atención integral, digna, humanizada y de calidad a quienes padecen esta condición patológica en todo el Cibao.
El área contará con cuatro sillones para terapia transfusional, una cama para crisis de dolor y un rincón de la lectura.
La firma de la alianza fue realizada por la doctora Ircania García, presidente de Fundación Los Arturitos; la doctora Águeda Pichardo Lovelace, directora del Hospital Pediátrico Arturo Grullón y la licenciada Laura Güichardo, Encargada Jurídica del Hospital.
Durante su intervención García resaltó que la Falcemia está registrada como una de las principales causas de internamiento pediátrico, por lo que se trata de una de las enfermedades con mayor demanda de tratamiento en emergencias.
En este sentido, la iniciativa de Fundación Los Arturitos es un gran avance para dar respuesta a las necesidades de atención de este tipo de paciente sin tener que ser ingresados a la emergencia y de manera ambulatoria en un espacio climatizado, cómodo y ambientado para sus terapias transfusionales recurrentes. “En el caso de la Falcemia, solo el tratamiento oportuno evita complicaciones de salud futuras”, señaló la galena.
Manifestó que desde el 2019 Fundación los Arturitos creó, habilitó y equipó la Unidad Ambulatoria de Falcemia en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral de Santo Domingo, logrado mensualmente mejorar la calidad de vida con terapias oportunas de entre 200 a 250 niños.
Acerca de la Fundación los Arturitos
Fundación Los Arturitos nace en el año 2003 como una entidad sin fines de lucro enfocada en ayudar a niños, niñas y jóvenes vulnerables de todo el territorio nacional.
Tiene como misión ser un organismo que genere oportunidades de superación, liderazgo y preparación de niños, niñas y jóvenes vulnerables de comunidades de escasos recursos del País.
Cuentan con la visión de fomentar el desarrollo educacional y emocional de los beneficiados, apegados a los valores de Amor, Generosidad, Integridad, Liderazgo y Unidad.