SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con motivo de la celebración del 96 aniversario de la creación de la Junta Central Electoral (JCE) fue realizada una eucaristía en la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Encarnación, Primada de América, a cargo de monseñor Fausto Burgos Brisman, C.M. obispo auxiliar de Santo Domingo Oeste.

El acto religioso estuvo encabezado por Julio César Castaños Guzmán, presidente de la institución, quien estuvo acompañado de los demás directivos, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, amigos y relacionados.

Pasada la ceremonia, Castaños Guzmán se dirigió a los presentes y manifestó que “democracia y la justicia hay que construirlas con el empeño de una voluntad férrea y perpetua, ya que, contrario a lo que muchas personas pudieran pensar, estos valores y estadios de civilización no aparecen graciosamente dados en el orden natural. Hay que construirlos y eso toma tiempo”.

También recordó que “la constitución de la República Dominicana convoca a las Asambleas Electorales para el próximo año 2020 con el propósito de la realización, cuando menos, de dos elecciones generales, las municipales en febrero y las presidenciales y congresuales en mayo de ese mismo año».

Explicó que las Asambleas Electorales, constituidas por más de 7 millones 400 mil ciudadanos y ciudadanas, están articuladas en más de 16 mil 400 colegios electorales, diseminados en 158 municipios en todo el país.

En tal sentido, Castaños Guzmán reconoció el momento histórico que vive el país al estar de estreno con dos leyes orgánicas fundamentales que crean nuevos procesos, tales como la celebración de primarias simultáneas, tope de gastos, nuevas regulaciones sobre la propaganda, entre otros.

Destacó también que esto es un reto compartido con los partidos políticos, que son quienes hacen la propuesta de las candidaturas.

Igualmente, llamó al pueblo dominicano a hacer conciencia ante este compromiso cívico que es vital para la democracia del país e instó a todos los presentes a asumir la actitud de salir de la zona de confort y trabajar activamente en las mesas electorales.