Santo Domingo, República Dominicana.- Con el propósito de aportar a la capacitación de los actores que intervienen en el sector asegurador dominicano, La Colonial auspició una conferencia magistral a cargo del doctor Flavio Darío Espinal.


Visión General del Sector Asegurador desde la Perspectiva del Derecho Público Económico’ es el nombre de la jornada de conocimiento que el jurista, politólogo, diplomático y académico desarrolló con miras a que los profesionales del Derecho que prestan sus servicios a las aseguradoras, se pongan al día con un tema que cobra cada vez más importancia en el país y en el mundo.


Esta iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas con motivo del 50 aniversario de La Colonial.

Contribuir al fortalecimiento de las competencias que debe tener todo el que forme parte del sector asegurador es el objetivo primordial de la aseguradora, ya que cada día son más las exigencias que existen por parte de los clientes, lo que implica un mayor compromiso en la prestación del servicio, afirman sus ejecutivos.

El doctor Flavio Darío Espinal mientras dicta la conferencia a profesionales del Derecho vinculados al sector asegurador dominicano.

Y eso es lo que queremos nosotros, que todo el que tenga algo que ver con las aseguradoras esté a la altura de las exigencias de este mundo moderno y de constante avance. De ahí nuestro interés en que un profesional de la categoría del doctor Flavio Darío Espinal, nos ponga al tanto de lo que significa ver este sector desde el punto de vista del Derecho público-económico.

Luis Manuel Aguiló, vicepresidente ejecutivo de La Colonial

Durante la actividad realizada en el Salón Gran Piantini del JW Marriott Hotel Santo Domingo, Aguiló resaltó que, precisamente por ser de su interés mantenerse a la vanguardia de los tiempos, es que esta marca cumple medio siglo brindando un servicio de calidad a sus clientes, y pretende continuar por muchos años más siendo un referente de prestigio cuando del mercado asegurador se hable en el país.

Flavio Darío Espinal
Obtuvo una licenciatura en Derecho (Summa Cum Laude) en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (campus Santiago), una maestría en Gobierno en la Universidad de Essex, Inglaterra y un doctorado en Gobierno y Derecho Público en la Universidad de Virginia, Estados Unidos. Realizó también el programa sobre negociación para abogados de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard.

En su trayectoria profesional ha combinado la práctica privada del derecho, la academia, la consultoría nacional e internacional y el servicio público. Ha trabajado tanto en su ejercicio privado como desde la función pública en la elaboración de proyectos de instrumentos jurídicos de diversa índole.

Fue consultor jurídico del Poder Ejecutivo (2016-2020), embajador de República Dominicana en Estados Unidos (2004-2009) y representante permanente de República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos, OEA (1996-2000), entre otras importantes posiciones y responsabilidades.