Santiago de los Caballeros, Santiago, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader aseguró que el Teleférico de Santiago es una de las principales iniciativas de su gestión y que con su puesta en operación esta ciudad ya no será la misma.
El gobernante inauguró hoy el tramo I de esta obra, construida con una inversión de RD$6,544 millones de pesos y que se prevé impacte de manera directa unos 73,968 habitantes de nueve de los sectores más populosos de esta ciudad.
El Teleférico de Santiago forma parte del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT-Stgo) cuyo objetivo es la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes medios de transporte público para contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, así como desarrollar alternativas de movilidad sostenible que reduzcan el impacto en el medio ambiente.
Se trata de un sistema de transporte por cable, con 83 cabinas con pinzas desembragables, y capacidad de transportar 4,000 pasajeros por hora por sentido, para un total de 8,000 personas por hora, y una capacidad de transporte diaria de 64 mil personas.
Este primer tramo del sistema comprende cuatro kilómetros que van desde el sector La Yaguüita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con cuatro estaciones: T1: Estación Central, E2: Estación Emiliano Tardif, E3: Estación Rene Klang de Guzmán y E4: Estación Yolanda Santana. Su recorrido completo se realiza en 10 minutos.
Abinader informó que el sistema estará operando de manera gratuita a partir de mañana lunes 18 de marzo y con horarios especiales, para que los habitantes de Santiago lo usen, y lo vayan incorporando en su rutina diaria como una opción de movilidad segura, rápida, confortable y mucho más económica.
El 29 de septiembre del 2021 estuvimos en este mismo lugar dando el primer picazo para el inicio de la construcción de esta obra que hoy estamos entregando a todos los santiagueros y con ella ir materializando lo que es una de las principales iniciativas de nuestra gestión, el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, como una alternativa que nos permitirá ir dando solución a uno de los mayores problemas sociales de la República Dominicana que sin lugar a duda lo constituye el transporte terrestre.
Luis Abinader
De acuerdo al mandatario, se trata de un momento histórico que plantea un antes y un después para esta provincia.

Asimismo, Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, señaló una serie de acciones complementarias al proyecto.
“En el aspecto urbanístico, el Teleférico de Santiago deja grandes aportes en todo su trayecto. Más de 25 mil metros de terrenos se han destinados para la mejora y construcción de obras paisajísticas, tales como parques infantiles y de recreación, espacios peatonales, aceras, así como cuadrantes para el intercambio de rutas urbanas y suburbanas, como las ubicadas en Alto del Yaque, La Canela y Sabana Iglesia, enfatizó Santos.
También resaltó la plusvalía de las propiedades residenciales y comerciales, a lo que se suma la generación directa de empleos de técnicos y obreros, que se estima en 1,500 nuevos puestos de trabajo.
Mientras que Jhael Isa, director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), organismo que gestiona la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia, quien tiene a su cargo la construcción y operaciones del sistema, señaló que la experiencia en los últimos 10 años de incorporación de sistemas de cable como transporte público masivo, en ciudades latinoamericanas con problemas similares de crecimiento descontrolado, ha sido altamente exitosa.
“Tal y como afirmó el señor presidente, juntos somos testigos de un momento histórico que abre un nuevo capítulo en el desarrollo sostenible de la ciudad de Santiago, pues no se trata sólo de la inauguración del primer tramo del Teleférico, sino que estamos asistiendo al inicio del primer sistema organizado de transporte público de esta metrópoli, la segunda provincia más poblada de nuestro país».
Horario especial
En esta primera fase de educación el Teleférico de Santiago estará ofreciendo servicio en horarios especiales para facilitar que los ciudadanos de la ciudad vayan adoptando el uso del sistema, como sigue:
Del 18 al 31 de marzo
- De lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana.
- Sábados, domingos y días feriados de 4 a 6:00 p.m.
Del 1ero. al 30 de abril:
- De lunes a sábado de 6:00 a 9:00 am y de 4:00 a 8:00 pm.
- Los domingos y días feriados de 12 m. a 8:00 pm.
A partir del 1ro de mayo:
- De lunes a viernes de 6:00am a 10:30 pm
- Sábados de 6:00am a 9:00pm
- Domingos y días feriados de 8:00am a 9:00pm