Santiago de los Caballeros, República Dominicana. – En el marco de la celebración de sus 60 años, el Banco Popular sostuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación y líderes de opinión de la región norte.

Allí, ofrecieron detalles sobre el desempeño de la entidad financiera al cierre del primer trimestre de 2024.

Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular, resaltó el valor histórico de la región norte para el banco, fundado por Alejandro E. Grullón E., quien “contó con el apoyo de prominentes empresarios del Cibao”.

Crecimiento del primer trimestre

El presidente ejecutivo del Popular informó que la cartera de créditos neta entre enero y marzo se incrementó en RD$20,939 millones, mientras que los depósitos aumentaron en RD$26,131 millones.

Precisó que el patrimonio técnico que respalda las operaciones del banco se ubicó al cierre del mes de marzo en RD$102,203 millones; que el índice de solvencia fue de 16.53% y el de eficiencia de 47%, que se ubica favorablemente por debajo del promedio del sistema financiero nacional, situado en 57.3%.

En términos de rentabilidad, al cierre del primer trimestre, las utilidades netas del banco alcanzaron los RD$7,309 millones.

En el encuentro se detalló el desempeño de la entidad financiera al cierre del primer trimestre de 2024.

Impacto en la región norte

En el Cibao, el financiamiento del Banco Popular supera los RD$74,000 millones.

La institución ha otorgado más de 93,000 préstamos a más de 72,000 personas y empresas de la zona norte, beneficiando a los principales sectores productivos de esta región.


De acuerdo a los datos ofrecidos en el encuentro, el índice de cartera vencida se ubica en el 0.07% en esta región, «lo que indica la sanidad de la cartera del banco, la buena gestión del riesgo y la solvencia económica de las familias y empresas cibaeñas, que honran sus compromisos financieros».


Respecto al turismo, el Popular actualmente financia proyectos en diversas ciudades de la región como Samaná, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros, con una inversión de US$15 millones, que generarán aproximadamente 1,200 empleos directos y un impacto significativo en el empleo indirecto.

En tanto, se destacó que en el Cibao el Popular dispone de 44 sucursales y 1,098 colaboradores.