Santo Domingo.- Desde el domingo 11 y hasta el viernes 16 de noviembre se celebra en República Dominicana el Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales, en el Parque del Este.
Participan 230 atletas de 30 países. A la ceremonia de inicio asistió el presidente Danilo Medina, quien vistió el jacket y gorra promocional de la actividad internacional.
Junto a él, la primera dama Cándida Montilla de Medina, anfitriona del Invitacional, el presidente internacional de las Olimpiadas Especiales, Timothy Shriver Kennedy y el ministro de Deportes, Danilo Díaz.
Los rostros de los participantes reflejaban la promesa de un mundo sin diferencias, solidario, empático, inclusivo. Un mundo de esperanza, afirmó Montilla de Medina.
“Para muchos, las conductas discriminatorias son el resultado del individualismo y el hedonismo de la sociedad contemporánea. Para otros, y personalmente comparto este punto de vista, la discapacidad es una construcción social más que una condición física inhabilitante”, manifestó.
Tras agradecer el apoyo al presidente Danilo Medina por la acogida para la celebración de este evento, el presidente de Olimpiadas Especiales definió a Cándida Montilla de Medina como la «primera dama de Olimpiadas Especiales mundial», mientras le hacia un gesto de reverencia.
“Lo que hemos visto esta noche es lo que el mundo necesita, la unión, el mundo tiene hambre por la inclusión. Aquí están los líderes y si alguien dice por ahí que no se puede, díganle que sí se puede y lo acaban de ver aquí en Santo Domingo”, expresó con energía, mientras el público aplaudía efusivamente.
El Ministro de Deportes destacó que el Invitacional ha implicado un gran esfuerzo. Recordó que la «Llama de la Esperanza», recorrió 20 provincias “tocando los corazones y rompiendo barreras.
En tanto que el atleta líder de olimpiadas Especiales, José Miguel Abreu, resaltó que se puede contar con una nación más incluyente para las personas con discapacidad y muy especialmente a los jovenes que viven en la discriminación.
En el acto se rindió un homenaje a las tradiciones dominicanas. Luego se produjo el desfile de las delegaciones de los países participantes. Las primeras damas dominicana y de Guatemala desfilaron junto a sus respectivas delegaciones.
Además del Invitacional, el país acoge el Congreso Global de Atletas Líderes y la reunión de la Junta Directiva Internacional de Olimpiadas Especiales para celebrar el 50 aniversario de la organización fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver.
En el torneo participan jugadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Cuba, El Salvador y Guatemala.
También, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Alemania, Egipto, Hong Kong, Hungría, Malaui, Mónaco, Pakistán, Suiza y la anfitriona República Dominicana.
Estuvieron presentes Claudia Echeverría, presidenta de Olimpiadas Especiales América Latina; Mery Davis, directora ejecutiva de Olimpiadas Especiales Internacional; Sergio Tobal, director general de Invitacional Mundial de Tenis y José Miguel Abreu, atleta Líder de Olimpiadas Especiales.
De igual forma, la primera dama de Guatemala, Patricia Marroquín de Morales; la subsecretaria de Bienestar Social de Guatemala, Dania Gabriela Franco y la secretaria de Desarrollo e Inclusión Social de Honduras, Doris Mayell Mendoza y reconocidas figuras del deporte, como Félix Sánchez, Vladimir Guerrero y Albert Pujols, ministros, deportistas, empresarios, funcionarios, entre muchas otras.