Kalil Michel Presbot, Carlos Castillo y Eduardo Hernández.

Nueva York, Estados Unidos.- Carlos Castillo, cónsul general de República Dominicana, presentó una iniciativa para la integración de la diáspora dominicana a los proyectos de desarrollo en distintos municipios y provincias del país, y otros que serían realizados conforme a las necesidades prioritarias de las comunidades.


“Este plan fue elaborado luego de dos años de levantamiento y de estudio, siendo acogido por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) como órgano rector del Sistema Nacional de Planificación, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Organización Internacional de la Migración”, expresó Castillo.


Castillo, quien fue presidente de la Coalición Latinoamericana de Cónsules en Nueva York (CLACNY), dijo que otros países como Estados Unidos de México e Israel han emprendido proyectos similares de integración de su diáspora en los Estados Unidos de América. “Este modelo ha dado como resultado un tres por uno en esas naciones, un aporte que hace la diáspora y que hace la comunidad y un aporte y compromiso que hace el Gobierno”, puntualizó.

El diplomático se refirió a la iniciativa en una conferencia de prensa junto al vicecónsul Eduardo Hernández, jefe de gabinete y encargado de la sección comercial del Consulado, y el director de Diplomacia Especializada del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kalil Michel Presbot.

La conferencia de prensa concluyó con una exhortación del cónsul general Carlos Castillo dirigida a sus connacionales en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo su jurisdicción consular, para que se unan a esta iniciativa de integración real de la diáspora con sus comunidades de procedencia y su país.