Darragh O`Grady, Milta Lora, Andrès de las Mercedes, Jorge Adalberto Martìnez, Lucy Threan, Bryan Larson, Ramòn Sosa, Plàcido Gòmez, Jo Kozuma.

Santo Domingo, República Dominicana.- “Alcanzando nuevas alturas en la enseñanza del inglés”, es el nombre de la conferencia anual para profesores de inglés que organiza la Embajada de los Estados Unidos en el país y el Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA).

A la actividad se dieron cita unos 1,000 de profesores provenientes de diversas instituciones educativas públicas y privadas del país.

El acto de inauguración estuvo encabezado por el Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada de los Estados Unidos, Bryan Larson; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), Andrés de las Mercedes; el viceministro de Educación, Jorge Adalberto Martínez; la secretaria de la Junta de Directores del ICDA, Lucy Threan de Lamarche y el director ejecutivo del ICDA, Ramón Sosa.


“Nos sentimos muy afortunados de tener la oportunidad de interactuar con ustedes en este evento anual tradicional que nos brinda la oportunidad de unirnos como una comunidad de capacitación y desarrollo profesional en todas las modalidades de la enseñanza del inglés”.

Threan de Lamarche


De su lado, Larson indicó que “no hay un rol más importante que ser profesor. Los profesores son un referente de esperanza para cada uno de los estudiantes que enseña. Es por ello que en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo estamos tan comprometidos con la capacitación de profesores. Juntos podemos lograr beneficiar a los jóvenes dominicanos, ofreciéndole la oportunidad de mejorar sus niveles de inglés y abrirles el paso a nuevas oportunidades para su futuro y el futuro del país.”.

Jo Kozuma, Coordinadora de Alianzas Internacionales de Educación de la Universidad de la Florida, tuvo a su cargo la charla de apertura titulada “Revisando, renovando y remodelando tu perspectiva como profesor”, mientras que Darragh O’Grady, consultor Académico de National Geographic Learning expuso “¿A dónde voy desde aquí? Desarrollo profesional para maestros que lo han visto todo” como plenaria de clausura.

Profesores asistentes a la conferencia anual.

La conferencia contó además con diversos talleres y sesiones concurrentes presentadas por expertos expositores nacionales e internacionales donde se abordaron temas relacionados a los cambios en los estilos docentes para adaptarse a las nuevas competencias y las formas de aprendizaje de esta generación.