Santo Domingo, República Dominicana. El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), dieron inicio a la “Jornada de detección del cáncer de mama”.

Esta iniciativa se lleva a cabo en las tres oficinas de la ARS estatal en beneficio de los afiliados de ambos regímenes y planes, en el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama que se efectúa mundialmente en octubre.

La “Jornada de detección del cáncer de mama” fue inaugurada en la oficina de SeNaSa en San Pedro de Macorís. Continuará el viernes 18 en la oficina de Santiago de los Caballeros, y concluye el viernes 25 en la oficina de Barahona. Todas en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.


“La detección temprana es primordial para el cáncer de mama, y es lo que realmente hace la diferencia para que una persona pueda continuar gozando de una correcta calidad de vida a pesar de padecer de cáncer. Eso es precisamente lo que estamos buscando, detectar a tiempo para que se pueda garantizar la salud”, manifestó la doctora Vhania Batista, encargada del Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades (PyP) para el Régimen Contributivo de SeNaSa.

Doctora Vhania Batista, encargada del Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades (PyP) para el Régimen Contributivo de SeNaSa.

Evaluaciones y seguimiento

Batista precisó que los afiliados, sin importar su régimen o plan, pueden ir a las oficinas en dichos días y localidades, donde se estarán realizando sonomamografias, acompañadas de entrega de material educativo y orientación sobre autocuidado.

La encargada del Departamento de PyP, precisó que esta jornada también va destinada a los afiliados masculinos de SeNaSa en ambos regímenes y planes, ya que el 1% de los hombres pueden padecerlo y suele ser más agresivo.

En caso de producirse algún un hallazgo en las evaluaciones, inmediatamente se iniciará el protocolo de seguimiento médico y referimiento de lugar por el especialista que estará realizando los estudios.

Asimismo, Batista recomendó a las mujeres realizarse el autoexamen todos los meses, el cual se debe hacer cinco días después de la menstruación, buscando pequeñas masas en el área de las mamas y las axilas para poder detectar a tiempo.