Santo Domingo, República Dominicana.- Como parte de su compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental y los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, el Banco Popular Dominicano ofrece préstamos preferentes para la compra de vehículos híbridos y eléctricos y paneles solares.

Bajo el eslogan «Hazte ECO», la entidad financiera sirve las facilidades crediticias, asegurando que son únicas en el mercado.

En nota remitida a Con Sentido Social el Banco Popular explica que con estas se trata de animar a los clientes a  adoptar hábitos de vida sostenibles y respetuosos con el medioambiente que contribuyan con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

“Hazte ECO” fue dado a conocer durante la presentación de la visión sostenible en el área medioambiental del Banco Popular, ante líderes de opinión y relacionados de la empresa.

Explican que el banco quiere convertirse en una organización cero emisiones certificada, sembrando más de un millón de árboles y consolidando su liderazgo como el mayor productor fotovoltaico del país y mayor financiador de energías renovables.

Negocio alineado con ODS

Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, recordó que la entidad financiera es el primer y único banco de la República Dominicana y del Caribe insular en haber suscrito los Principios de Banca Responsable, una alianza internacional de las Naciones Unidas y el sistema financiero mundial, cuyo objetivo es ayudar a la economía en su transición hacia un modelo bajo en carbono, alineando las iniciativas de negocio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la lucha contra el cambio climático.

“Nos hemos propuesto continuar creando productos y servicios con visión sostenible y al amparo de los Principios de Banca Responsable, de modo que agreguemos valor a los distintos sectores de la sociedad en que nos desenvolvemos, preservando el medioambiente y educando a las comunidades y a las nuevas generaciones en la adaptación, mitigación y resiliencia frente a los riesgos del calentamiento global”.

Christopher Paniagua

Compromisos y metas para 2030

En relación a esto, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones, explicó que todas las actuaciones del Popular en el ámbito de sostenibilidad ambiental están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a los compromisos de la Agenda 2030.

«Nuestro reto pasa por profundizar este modelo de banca responsable, aportando nuevas vías para el desarrollo económico y el bienestar social en un entorno sostenible. Sin embargo, una empresa sola nada puede hacer contra las amenazas del calentamiento global. Necesitamos alentar la participación de todos, más empresas, gobierno y sociedad, cada uno de ustedes, para avanzar en la dirección correcta”, manifestó.

En tanto, Giselle Moreno, vicepresidente del Área de Mercadeo, afirmó que los clientes son parte central de la estrategia de sostenibilidad del banco.