Santo Domingo, República Dominicana.- El teletrabajo es la alternativa por excelencia a nivel global para la continuidad operativa.
Las principales ventajas que el teletrabajo ofrece son:
- Mayor productividad
- Reducción de gastos
- Disminución del ausentismo laboral
- Conciliación de la vida personal y laboral
Gran parte de las empresas e instituciones dominicanas han obtenido resultados altamente favorables en el flujo de sus actividades gracias a las facilidades tecnológicas en la Región.
Muchas personas siguen considerando la situación actual como una oportunidad para optar por vender productos, ofrecer servicios, emprender un proyecto o trabajar de manera independiente a través de Internet.
Sabiendo que básicamente se requiere un ordenador y conexión a Internet para el trabajo a distancia, ¿Qué tecnologías se necesitan para trabajar desde casa y emprender negocios por Internet?
Tecnología basada en la nube: para negocios, es recomendable que dispongas de un catálogo en línea (por ejemplo, una página web donde ofrezcas tus productos y servicios, con la opción de realizar pagos y solicitar entrega a domicilio, si aplica). Para trabajos, puedes utilizar servicios de alojamiento de archivos (Google Drive, Dropbox, OneDrive) para que puedas compartir tu trabajo con tus compañeros en tiempo real y disponer de documentos cuando los necesites y desde donde te encuentres, accediendo a través de un dispositivo móvil u ordenador con conexión a Internet.
Tecnología de software: para negocios, es recomendable que dispongas de una aplicación web, móvil o de escritorio donde puedas gestionar tus productos y ventas. Para trabajos, debes contar con acceso a la plataforma de la empresa o entidad para la cual trabajes, y en ese mismo orden, procurar que estén activos todos los privilegios según tu rol en el sistema.
Tecnología de redes: tanto para negocios como para fines laborales, debes contar con una conexión a internet que brinde rapidez, seguridad y confiabilidad. Si dispones de conectividad inalámbrica, procura reducir la demanda de conexión desconectando los dispositivos que no estén en uso y manteniendo el router lo más alejado posible de otros dispositivos que funcionan por conectividad inalámbrica.
Tecnología de seguridad informática: procura contar con un antivirus y un cortafuego (firewalls) para prevenir incidentes de ciberseguridad que afecten la productividad y pongan en riesgo tu trabajo y tu equipo.
Tecnología multimedia: utiliza los recursos audiovisuales como chats, llamadas, reuniones virtuales y colaboraciones que ofrecen las aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram), servicios de correo electrónico (Microsoft Teams, Google Meet) y aplicaciones VoIP (Zoom, Skype).