Santo Domingo, República Dominicana. – Oscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy, manifestó su agradecimiento y alegría con el Programa Kid’s Meal de Wendy´s  por elegirlos como institución beneficiada, en esta octava edición de la iniciativa.

“Es una gran oportunidad de seguir expandiendo nuestro mensaje y continuar trabajando en pro de la inclusión social efectiva de las personas con discapacidad cognitiva en nuestro país”.

Los fondos serán destinados en la ejecución de iniciativas que impactan dos de sus ejes de acción, como la producción de campañas de concientización sobre el mensaje de inclusión, así como la ejecución del evento que cada año realiza llamado la “Temporada del Cariño” y que en esta oportunidad se hará de manera virtual, informó.

“Será realizado un Programa familiar especial con participación de expertos en materia de terapias familiares y celebridades; esto para adaptarnos a lo que acontece a nivel mundial, a raíz de la pandemia por el COVID-19 y seguir apoyando a las familias dominicanas”, puntualizó  Villanueva.

De su lado, Fred Oscar Imbert, presidente del Grupo Raya,  expresó: “Dentro de nuestra responsabilidad social corporativa llevamos a cabo la donación del diez por ciento de la venta del Kids’ Meal, el cual va destinado a distintas fundaciones  cuya labor impacta de manera positiva para hacer nuestra sociedad más inclusiva”.

Esta iniciativa de responsabilidad social corporativa de Wendy’s, continuará beneficiando a otras instituciones, con el fin de impactar la mayor cantidad de niños y niñas dominicanos, quienes podrán tener una vida futura sana, digna y productiva.

Wendy´s, es una cadena de restaurantes fundada por Dave Thomas en 1969. Llegó a República Dominicana en 1991 y luego de una pausa regresó en 2007 operada por Grupo Raya.

En tanto que la Fundación Quiéreme Como Soy, desde el año 2010 tiene como misión lograr un cambio cultural en la sociedad dominicana a partir de la inclusión social de personas con discapacidad cognitiva, fomentando así una cultura de aceptación y humanización a través de la educación.