Santo Domingo, Repúblca Dominicana.- El Grupo Universal y la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) recibieron el Sello de Oro de Igualando RD.
Esta es la primera certificación del país en promover trasformaciones en las estructuras de trabajo y gestión de recursos humanos de las organizaciones y empresas, a fin de eliminar las desigualdades de género e incrementar oportunidades equitativas entre mujeres y hombres en el sector laboral.
El Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hiceron entrega de los galardones.
También, las empresas recibieron la certificación de la norma país NORDOM 775 del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), tras un proceso de auditoría externo por alcanzar el cumplimiento de las ocho dimensiones que avalan la consistencia y sostenibilidad de las iniciativas de igualdad y equidad de género.
Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, Inka Mattila, representante residente del PNUD y Lorenzo Ramírez Uribe, director del INDOCAL, entregaron el sello de oro a Rafael Izquierdo, vicepresidente ejecutivo senior de Administración, Riesgo y Legal del Grupo Universal y Luis Mejía Brache, gerente general de EGE HAINA.

Ambos ejecutivos agradecieron la distinción, destacando el compromiso de sus organizaciones con la sociedad y la igualdad de género, refiere una nota enviada a Con Sentido Social.
“Desde el Ministerio de la Mujer, como ente rector de políticas públicas para la igualdad y equidad de género, requerimos de un gran compromiso y alianza con el sector empresarial para romper con la brecha salarial de género, la precariedad del empleo femenino, el acoso laboral, la inequidad en los puestos de toma decisión y la conciliación entre la vida familiar y laboral”, dijo Mayra Jiménez al reconocer el trabajo de las dos organizaciones.
Lo propio hizo la representante del PNUD, Inka Mattila, quien felicitó y valoró la dedicación de EGE Haina y Grupo Universal al integrarse al proceso del Sello Igualando RD, habiéndolo culminado con el nivel de Oro y la certificación de la NORDOM 775.
Resaltó la importancia de que cada vez más empresas sean certificadas con el Sello.
Campaña de sensibilización
Durante el evento realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la oficial de género del PNUD, Raissa Crespo, presentó la campaña de sensibilización Impactos de Género de la crisis COVID-19.
Se trata de una campaña informativa enfocada en las empresas y creada en el marco del Sello por el Ministerio de la Mujer y el PNUD, con el objetivo de poner la mirada sobre los impactos de género diferenciados de la crisis de COVID-19.
“Nos encontramos ante una crisis sanitaria que ha provocado que las desigualdades existentes antes de la pandemia hayan aumentado, afectando especialmente a las mujeres. La crisis ha implicado cambios en las dinámicas del funcionamiento de las empresas y de los hogares. Por ello, desde el Ministerio de la Mujer y el PNUD vimos la necesidad de poner la atención a esta situación con el involucramiento de las empresas”.
Raissa Crespo
La campaña se enfoca en los temas relacionados con el aumento del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, los impactos emocionales y el incremento de la violencia de género e intrafamiliar en los hogares.
Los materiales están disponibles para descarga en una sección creada dentro de la página web www.igualandord.com