Santo Domingo, República Dominicana. El ‘II Simposio Iberoamericano de Comunicación: ¡Crisis a la vista! En tres esferas de la comunicación’ fue celebrado con gran éxito y la participación de destacados conferencistas y expositores nacionales e internacionales en el hotel Embassy Suites by Hilton.
La jornada inició a las nueve de la mañana en el salón Ópalo con la conferencia «Cómo y cuándo decir el qué: tres esferas en debate», del consultor y estratega en comunicación Felipe Vallejos, contando con la moderación de Miralba Ruiz.
Concluida la primera intervención del día, el programa continuó en el salón Trapez donde se desarrolló el taller «El poder de hacer una crisis peor», a cargo de Melvin Peña y Saraida De Marchena, con el apoyo de Ana Mercy Otáñez.
En ese mismo escenario, el II Simposio Iberoamericano de Comunicación continuó con la masterclass «Cuando todo se vuelve viral», impartida por la experta Vielka Guzmán, quien tras su participación, introdujo a Alf Álvarez, creador de El Snack Report, invitado especial.
Agotada esta primera parte de la agenda del día, los participantes se concentraron nuevamente en el salón Ópalo para dar cierre a la extensa jornada de análisis, debate y actualización, con la conferencia magistral “Comunicación 360°: Alinear para ganar”, dictada por la reconocida periodista hondureña Neida Sandoval, profesional de gran influencia en los medios hispanos de Estados Unidos y productora con más de cuatro décadas de trayectoria en televisión, radio y plataformas digitales.
Ante un salón a plena capacidad, Sandoval planteó que el verdadero reto de la comunicación 360 es preservar la confianza pública, sobre todo en un entorno saturado de contenidos y en un momento en el que la tecnología amplifica el alcance.
«Lo que realmente sostiene la confianza pública es la esencia humana: la ética, la empatía y la claridad en el mensaje», enfatizó Neida Sandoval.
Al concluir la conferencia de la invitada internacional, las organizadoras de la actividad, Marta Quéliz, presidente de Fábrica de Contenidos, y Saraida De Marchena, presidente de Markatel Comunicaciones, manifestaron su satisfacción por el éxito de la actividad y agradecieron el apoyo recibido.
Afirmaron que esta jornada de capacitación contribuye a fortalecer las competencias de líderes de instituciones públicas y privadas para enfrentar con visión estratégica los retos de la comunicación contemporánea”.

Resaltaron que se trató de un espacio de análisis y actualización de conocimientos para la gran audiencia profesional multidisciplinaria asistente, donde se ofrecieron espacios prácticos y de simulación de casos, enfocándose en cómo decisiones inadecuadas pueden amplificar una crisis o, por el contrario, convertirse en oportunidades de comunicación.
Finalizado el encuentro, pasadas las seis de la tarde, los cientos de participantes compartieron en el marco de un cóctel junto a Neida Sandoval.
Apoyo
El ‘II Simposio Iberoamericano de Comunicación contó con el apoyo del Listín Diario, La Colonial, Hotel Embassy Suites by Hilton, Seguridad Integral, Comtrack, Banreservas, Grupo Maktub, Asociación Cibao, Caasd, Alcaldía del Distrito Nacional, Cemdoe, Casa Brugal, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Divano, doctor Manuel Torreira Cirugia Plástica, doctora Mabel Quéliz Cirujana Otorrino, Constructora Consisa y Constructora Peralta Quéliz.
De igual forma, de Surgicalnet, Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Grabo Estilo, Anthuriana, Scotiabank, Amigo del Hogar, TravelNet, Arajet, Marisol Henríquez, Psicóloga Dalia Aguiló, Larimée Dominicana, Patricia Batista Makeup, Lendof, Prism PR, Yudelsi de Raben Floral and Event Designer, Restaurant Larimar, World Voices y Outback Steakhouse.