Miami, Florida, Estados Unidos.– American Airlines celebra este mes el 30 aniversario de haber  establecido su «hub» en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Como resultado, la aerolínea despliega amplias operaciones y un impacto importante en la economía de Miami y el sur de la Florida.

American es el tercer empleador privado más grande en el Condado de Miami-Dade con más de 13,500 empleados y una nómina anual que excede los $1,800 millones, explica una nota enviada a Con Setido Social.

«Más de 162,000 puestos de trabajo adicionales son creados a través de negocios que apoyan nuestras operaciones en MIA, lo que significa que el hub de American en MIA contribuye más de $21,000 millones anuales a la economía del Sur de la Florida», afirma el documento de prensa.

La aerolínea opera más de 350 vuelos diarios a cerca de 130 destinos desde su hub en MIA –el portal internacional más grande de American- incluyendo servicio a más de 70 ciudades  en toda América Latina y el Caribe, indica la nota.

Señala que sus operaciones de carga se elevan a cerca de 380 millones de libras anualmente.


“Hemos experimentado crecimiento sin precedentes en Miami durante las últimas tres décadas, y nuestro compromiso con la comunidad es más fuerte que nunca. Todos nosotros en American Airlines estamos orgullosos de ser la aerolínea líder en Miami. Junto a nuestros clientes y socios de negocios, continuaremos construyendo sobre la base de los últimos 30 años de crecimiento con un fuerte enfoque en mayor expansión hacia América Latina”.

Juan Carlos Liscano
Vicepresidente de American Airlines en Miami


Recuerda que el mes pasado American anunció servicio adicional entre MIA y Santiago, Chile (SCL), Lima, Perú (LIM) y São Paulo, Brazil (GRU).

Asimismo, que a principios de este año la aerolínea añadió nuevo servicio a Córdoba, Argentina (COR) y Santiago de Cuba (SCU), destinos que solo American sirve desde los Estados Unidos.

Labor social

American también ha estado comprometida con proveer ayuda durante desastres a comunidades vecinas después de que un número de huracanes impactaron la región durante los últimos años. Después de que los huracanes Irma y María causaron estragos en las islas del Caribe en 2017, los miembros del equipo en MIA inmediatamente se hicieron presentes para ayudar a la gente impactada por las tormentas.

American transportó 460,000 libras de suministros de ayuda a Puerto Rico, incluyendo alimentos, agua, catres, lonas y generadores, inmediatamente después de la tormenta. En total, el número de carga y suministros de ayuda entregados en el Caribe sumaron más de tres millones de libras».

Recientemente, el equipo en MIA ayudó a los colegas en las Bahamas, quienes fueron impactados por el huracán Dorian. El hub de American en Miami recaudó más de $55,000 para miembros del equipo que perdieron casi todo en la tormenta. El equipo también envió más de 14,000 libras de suministros de ayuda a pocos días del huracán.

“En American sabemos que lo que es bueno para Miami-Dade es bueno para American”, dijo Liscano. “Nuestro compromiso con Miami permanece más fuerte que nunca. Continuaremos siendo la aerolínea de preferencia para nuestros clientes, el portal principal hacia América Latina y miembro fiel de la comunidad del Sur de la Florida”.

American Airlines ofrece a sus clientes 6,800 vuelos diarios a más de 365 destinos en 61 países desde sus centros de conexiones en Charlotte, Chicago, Dallas-Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Washington, D.C.